Blog
https://cms.vicente-perez-otero.webnode.es/news/placa-conmemorativa/
Hoy se cumplen 125 años del nacimiento del escultor Francisco Asorey en Cambados. En este año en que queremos recordarle de una manera especial arrancamos con un primer acto, una ofrenda floral en el panteón de Gallegos Ilustres, para rendirle un homenaje y una muestra de cariño. La familia y la Asociación han estado acompañadas y arropadas por el Ayuntamiento de Cambados, el Ayuntamiento de Santiago, la USC y la Xunta de Galicia. Muchísimas gracias a todos ellos desde esta página, por estar y comprometerse con nuestro empeño en dar a conocer a la persona y al genio de Asorey
https://www.edu.xunta.es/web/node/11873
https://www.santiagodecompostela.org/hoxe/nova.php?lg=gal&id_nova=11072
https://www.20minutos.es/noticia/2075177/0/
En el acto intervinieron: Don José Asorey Ferreiro, hijo de Asorey
Don Luis Aragunde, alcalde de Cambados
Don Xesús Vázquez, conselleiro de cultura
Don Ángel Currás, alcalde de Santiago.
A mi la verdad no me gusta hablar en público en este tipo de actos, no por timidez, sino porque los prefiero más intimistas, por eso escribo esta carta, para tí, abuelo
Hola abuelo, felicidades. 125 años de gloria no se cumplen todos los días ni todos lo consiguen; tú si, por méritos propios. Se suele decir que los niños nacen con un pan debajo del brazo... yo a tí te imagino trayendo un trocito de barro con el que poder jugar y modelar desde pequeño, con tus menudos deditos, que luego se convertirían en manos que llevaron la escultura en Galicia y de Galicia a lo más alto.
A menudo la gente se equivoca; se piensan que con tu apellido se tiene todo hecho ¡qué lejos de la verdad!. No viviste mal, pero nunca fuiste rico, económicamente hablando; nos dejaste una casa en la que vivir y algún que otro boceto en un taller que fue expropiado. Por eso me sienta mal que nos acusen de enriquecernos a tu costa ¿ cómo? si todo lo hacemos altruistamente; tengo muy claro que tú eras así y se lo inculcaste a tus hijos, que a día de hoy dan todo sin pedir nada, sobre todo si es en tu nombre. Gracias a Dios fuiste rico de espíritu, y de genialidad, ese sí es un legado del que todos podemos disfrutar.
Cuando empezamos con esta aventura de la Asociación yo personalmente sabía que no iba a ser fácil...hiciste tanto que a veces parece inabarcable. En algunos momentos sentí pena por no haberte conocido personalmente porque todo sería más fácil; hay gente que se piensa que sabe más que tu propia familia, ya ves que tontería, solo porque no he podido tocarte. En casa se habla de cual era tu comida favorita, del nombre de tus perros, de las horas que pasabas en tu huerta, en fin y de otras muchas cosas que a nadie le importan o no vienen al caso; pero también se hablaba de quien o que fue tu inspiración para tal o cual cosa, de como negociabas con una paisana para comprarle el pañuelo y luego reproducirlo fielmente en una obra; menos mal que tú mismo dejaste escritos de tu puño y letra, algo irrebatible y por lo que te doy gracias para avanzar. Avanzar ¡que palabra!, no sabes la de trabas que me encuentro; hoy en día no quedan caballeros que lo solucionan todo con un apretón de manos, sobre todo si hay negocio por el medio, negocio y sucio. Son cosas que me asquean demasiado. Soy YO y tengo mi propio ritmo, no quiero que nadie me lo marque sólo porque le interesa ( yo lo hago porque quiero y no espero nada, solo que te conozcan sin falsedades y tonterías como algunas que he leido, como cuando alguien confunde una alegoría del dolor con un San Sebastián no está legitimado a hablar de arte porque no tiene ni idea, hala, ya lo he dicho). Por otra parte está mi familia, tu familia; somos tan pocos miembros, cada vez menos. He pasado mi vida viendo cómo se iban mis seres queridos, por eso les sigo hablando y te hablo a ti hoy y ahora. Cada miembro de mi familia es un diamante, es más que una obra de arte, por eso les dedico el tiempo que me piden y más, dejando de lado a veces el tiempo que tendría que dedicar a... avanzar, si, pero estoy segura de que me comprendes.
Antes te decía que me gustaría haberte conocido en persona ( a través de tu obra te conozco muy bien, sé qué te gustaba y lo que no, o de que humor estabas, somos muy parecidos) y muchos me dicen que es una pena el que ya hubieses muerto cuando yo nací. Ya no siento eso; gracias a tu bisnieta encontré la respuesta
Un día me preguntó: el que hace las esculturas, ¿es tu abuelo?
-si, es mi abuelo
-y ¿donde está?
-Murió hace tiempo
- Está con Jesús en el cielo
- Si hija
- Claro, con las nubes debe ser muy fácil hacer esculturas
Fue la explicación. Te fuiste pronto porque te reclamaban en otro sitio, donde sigues creando. Por eso si un día algo va mal haz que pase una nube blanca y bonita por encima de mi cabeza, así sabré que me estás dando tu apoyo y cariño.
Hasta otro día abuelo, disfruta de esta fecha
Carmen
Como ya sabrán hace unos días hicimos público el hallazgo de A naiciña en un museo de Santa Fe (Argentina). Esta pieza fue vendida poco después de su ejecucuión y posterior exposición en 1922 con lo que se le perdió la pista; nuestra alegría al encontrarla fue enorme puesto que la pieza supone algo más que un magnífico trabajo artístico, supuso en su momento una revolución cultural entre intelectuales que hicieron suyo el desagravio de que no llevase el primer premio en la exposición nacional (llevó una bolsa de viaje para ampliación de estudios) quizá por su temática, no por su ejecución.
Sabemos que es la pieza original, pues está firmada y conserva el grano y la rugosidad de la madera que Asorey, lejos de esconder, ensalzaba. El color es muy vivo, lo que nos hizo creer que había sido repintada o barnizada, algo que desmintió el museo en que se encuentra; probablemente se debe al clima de Santa Fe, caracterizado por un calor seco casi desértico, lo que hizo que la madera sudase y la resina y la miel potenciasen el color. Más adelante la Naiciña será objeto de un amplio estudio, por supuesto.
El hallazgo hizo que las reacciones de admiradores de Asorey y prensa fuesen inmediatas:
https://www.cope.es/player/id=2014021313460001&activo=10
A Naiciña supone también un cambio de planes. Todos quieren verla en la exposición que estamos preparando; nosotros también, por supuesto, pero no es fácil. Por ahora no tenemos presupuesto y estamos a la espera de que la pieza sea tasada, de un informe técnico y por supuesto, de que pueda viajar. Si estas condiciones se cumpliesen esperamos el esfuerzo de todos, administraciones o particulares que ayuden en la gestión pues el traerla sería beneficioso para todos. Por otra parte somos conscientes de que se convertiría en la pieza estrella de la exposición, lo que nos hace replantearnos el primer proyecto y renunciar a otras obras en aras de que la mayor parte de la financiación quede para Naiciña. Este precisamente ha sido el eje de la reunión celebrada en Cambados, junto con el certamen de escultura Francisco Asorey, que será presentado oficialmente el 4 de marzo y que promente ser un referente para los jóvenes artistas. Estad atentos
Hoy nos hemos reunido con D. Ángel Currás, alcalde de Santiago, que ha tenido a bien recibirnos, por lo que desde aquí le damos nuestras más espresivas gracias.
En primer lugar era obligado agradecer la restauración del Monumento a San Francisco a través del Consorcio; la verdad es que luce como nadie recordaba. El equipo de Parteluz Estudio hizo un magnífico trabajo.
Gracias al convenio firmado con el ayuntamiento se ha catalogado la obra pública de Santiago ( algunas fotos habrá que cambiarlas puesto que se han utilizado las ya existentes en los casos en que, inexplicablemente, no hemos podido acceder a la pieza). Este trabajo se le entregó en mano para su difusión, aunque también lo teneis en la web.
Por último hemos propuesto a Ángel formar parte de la comisión para la realización de la exposición de 2014. Tenemos ideas muy innovadoras que creo van a gustar mucho. También vamos a crear un premio para escultores nobeles, pero probablemente se lleve a cabo primero en Cambados. Por último el Ayuntamiento llevará a cabo los actos que considere oportunos para homenajear a Asorey en el 125 aniversario se su nacimiento.
Os dejo el enlace de la página web del Concello
https://www.santiagodecompostela.org/hoxe/nova.php?lg=gal&id_nova=10661
Muchas gracias
La restauración del monumento a San Francisco le ha devuelto su esplendor. La obra luce con una intensidad que pocos compostelanos recordamos pero la noticia es... el rosal.
Ayer en la prensa se dan dos versiones diferentes,, parece el juego de encontrar las diferencias, es una pena.
El Correo Gallego recoge que el rosal era parte original de la obra NO, MENTIRA.
En esta foto de los años 40 ¿ ven algún rosal?
Estas son postales editadas en los años 50 por los PP Franciscanos; son entregadas en mano por uno de los frailes a Asorey en su taller, en presencia de su hijo Pepe. S inecesitan la fotografía en un tamaño mayor y con más calidad se la envío, pero ni en tamaño póster se ve el rosal :(
Esta fotografía es del año 1984, tampoco hay rosal. El que les proporciona la información está equivocado, desde el principio; yo pongo pruebas y así ustedes juzgan. Hemos hablado con ustedes y lo saben, pero se empeñan en dar crédito al que les informa y no a las pruebas.
En La voz de Galicia se nos cuenta que se mantiene porque en su día impedía trepar por el monumento a los borrachos ¿ es esta una razón suficiente? más bien es penosa. Para impedir esto sería mejor una hilera de chumberas, pero un rosal poco puede hacer.
Otra de las premisas es que el rosal refleja el amor de San Francisco por la naturaleza?????. Si vamos por ese camino " el hermano lobo", que es mucho más representativo y tiene una presencia destacada en el monumento justificaría la cría de animales al pie de la obra, lobos no, claro. Se dan cuenta del despropósito?
Con lo cual hablamos con La Voz y aunque yo no pondría ese titular gracias a Dios son gente sensata que escucha argumentos de ambas partes. Todo lo que se dice en el artículo es verdad; se mandarán informes, se iniciarán acciones judiciales y si quieren nombres no tendré problema en darlos.
Por si fuera poco nos encontramos con que para sujetar el rosal se clavó una piqueta en el monumento, también denunciable
Por último juzguen y elijan
Con respecto al artículo " Incompetencia absoluta" rectifico mis palabras siempre y cuando se lleve a cabo la restauración del monumento a San Francisco como he reclamado amparado por la ley de propiedad intelectual.
Sí, es el tema del rosal, y más aburrido que yo no está nadie. Sólo digo en este caso que me parece horroroso, que ya está rebrotando y si no se quita y en un futuro produce daños hago responsables de los mismos a los responsables, valga la redundancia, del proyecto. En su momento no he dado nombres, pero si algo sucediese, no duden los daría
Muchas gracias
José Manuel Asorey Ferreiro
Desde la Asociación cultural francisco Asorey mandamos nuestro más sentido pésame a las familias y amigos de l@s fallecid@s en el trágico accidente de Santiago: Mucha fuerza para los heridos y gracias a todos los profesionales y voluntari@s que han demostrado su gran valía y corazón
Tema: Blog
?'m lоokіng fоr ѕerious man!..
?ut my ѕіѕtеr found nіce man herе and they mаrrіеd, ѕo hоw abоut me?? :)
? am 25 уearѕ old, Kаrinа, from Rоmаnia, ? know Englіsh аnd German lаnguаges alѕo
Аnd... ? have specіfіc diѕеaѕe, named nуmphоmаnіa. Who knоw what іs thiѕ, can underѕtаnd me (bettеr to sаy it іmmediatеly)
?h yеѕ, ? cооk vеry tаstу! and I lоve nоt оnlу cook ;))
Im real gіrl, not prоstіtutе, аnd looking fоr sеrіouѕ аnd hot relatіоnshіp...
Аnywaу, yоu can fіnd my profile here: https://trapostedispatsthe.tk/user/73948/
Quiеro conocer hombrе seriо :)
?ero mi ?ermаnа еncontro un buen hоmbrе аqui y se cаso, asi que ?que ?ay de mi? :)
Tengо 26 anоs,Lina, dе Rumania, se ingles у ruso tambien
Y... Tengо una еnfermеdаd esресificа, llamаda ninfоmаnia. Quien sabe lо que es estо, рuеde entenderme (mejor dеcirlo inmеdiаtamente)
A? si, cоcinо muу sabroso! y mе encаnta nо solo cocinаr ;))
Soу unа chiса rеal, no una prоstituta, y busco unа rеlасion seria y cаliеnte...
De todos modos, ustеd puеde еnсоntrаr mi рerfil аqui: https://stevellaburcnoussui.cf/user/14940
erectile fissure
[url=https://chloroquineorigin.com/]aralen phosphate chloroquine phosphate[/url]
which erectile dysfunction drugs cost more
[url=https://erectiledysfunctionsxag.com/]erectile tissue in women[/url]
hydroxichlorine
[url=https://hydroxychloroquinex.com/]chloroquine coronavirus[/url]
buy erectile dysfunction meds online
[url=https://plaquenilx.com/]side effects of plaquenil[/url]
tadalafil 20
[url=https://tadalisxs.com/]40 mg tadalafil[/url]
zithromax 250mg tab
[url=https://zithromaxes.com/]zithromay[/url]
erectile com
[url=https://chloroquineorigin.com/]chlorochin[/url]
erectile recovery after prostatectomy
[url=https://erectiledysfunctionsxag.com/]can erectile dysfunction be hereditary[/url]
hcq medication
[url=https://hydroxychloroquinex.com/]fda hydroxychloroquine[/url]
erectile pump youtube
[url=https://plaquenilx.com/]plaquenil hives[/url]
nirvana pills
[url=https://tadalisxs.com/]tadalafil online[/url]
z pak ear infection
[url=https://zithromaxes.com/]where can i buy zithromax[/url]
best erectile pump
best erectile dysfunction supplement
erectile issues
erectile medicine
erectile disorder treatment
is erectile dysfunction life threatening
03c46d30ccbb8849275a7a8d033f16ab
03c46d30ccbb8849275a7a8d033f16ab
erection pills online
Test, just a test
Nuevo comentario
Encuesta
¿ Que obras de Asorey os gustaría ver en una exposición?
Votos totales: 9707
Blog
ENTRADAS MÁS RECIENTES
Reunión con el Exmo Sr. D. Angel Curras, alcalde de Santiago
Monumento a San Francisco tras la restauración
Jose Manuel Asorey Ferreiro, Rectificación
El monumento a San Francisco, Santiago de Compostela
Monumento al Teniente Coronel Teijeiro, 1942
Artículo en " La Voz de Galicia" sobre el monumento a Aller Ulloa, Lalín
Presentación de la Asociación cultural Francisco Asorey
Agradecimiento al Museo do Pobo Galego
Obras de arte y memoria histórica
Restauración del monumento a San Francisco
Reunión con el Señor Don Angel Currás, Alcalde de Santiago
Obras de arte y meo